
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado un acuerdo histórico que regula la formación especializada en materias de familia, infancia y capacidad, y de violencia contra la infancia y la adolescencia. La medida, publicada en el BOE el 29 de septiembre de 2025, responde a la reforma introducida por la Ley Orgánica 1/2025, que creó los Tribunales de Instancia y, dentro de ellos, secciones especializadas en estas materias.
Con este paso, se busca reforzar la preparación de jueces y magistrados en ámbitos especialmente sensibles, garantizando que quienes accedan a estas plazas cuenten con conocimientos específicos y actualizados.
¿Quién debe realizar esta formación?
Los cursos serán obligatorios para los miembros de la Carrera Judicial que:
- Obtengan plaza en las Secciones de Familia, Infancia y Capacidad o en las de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia.
- Procedan de órganos jurisdiccionales de distinto orden o especialidad.
- No posean el título acreditativo de formación especializada.
Antes de tomar posesión de su plaza, deberán completar esta formación, que incluirá también contenidos en violencia de género.
Cómo serán los cursos
El acuerdo establece unas condiciones claras:
- Duración mínima: 100 horas lectivas.
- Modalidad: podrán desarrollarse a distancia.
- Evaluación: incluirán pruebas objetivas y controles de seguimiento para asegurar el aprovechamiento.
- Contenidos: materias específicas de familia, infancia, capacidad, violencia contra la infancia y, en todo caso, violencia de género.
Una demanda en formación a atender
Los cambios que llegan con la Ley Orgánica 1/2025 tienen un efecto claro: se genera una nueva necesidad de formación a cubrir, para responder a la formación en las materias antes mencionadas. Una demanda a la que pueden responder centros como el tuyo.
Desde Innovación y Cualificación te ofrecemos un catálogo de contenidos que responde directamente a estas nuevas exigencias y a la demanda creciente de especialización en la carrera judicial. Entre ellos destacan:
- Básico de Prevención de Riesgos Laborales para Centro Infantil (FCOS02)
- Protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI, Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio)
- Ciberacoso escolar
- Violencia y victimización escolar – modalidad presencial
Y muchos otros recursos diseñados para reforzar la capacitación de profesionales en ámbitos educativos, sociales y judiciales.Si eres un centro de formación y quieres ampliar tu catálogo con programas especializados y de alta calidad, ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos a seleccionar los contenidos más adecuados para tu público y a responder con solvencia a las nuevas demandas de formación.
Deja tu comentario