
La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo ha traído consigo cambios en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Una serie de novedades que busca optimizar la localización de ofertas formativas y facilitando la orientación y que se reflejarán en el nuevo buscador estatal de ofertas formativas.
En este artículo veremos qué cambios han llegado al buscador de ofertas formativas y que van mostrando el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales. Todo ello con el fin de que aprendas a navegar en esta herramienta y localices los contenidos que precisas para desarrollar tu oferta formativa.
Características Principales
La nueva herramienta se centra en maximizar la experiencia del usuario con una interfaz más intuitiva y funcional. Entre sus mejoras destacan:
- Navegación intuitiva:. El rediseño de la interfaz permite a los usuarios desplazarse con facilidad entre las distintas categorías y recursos, facilitando la localización de los contenidos en el nuevo catálogo nacional de estándares de competencias profesionales. Cada sección está organizada de forma clara, brindando accesos directos a las áreas de interés.
- Filtros que se adaptan al nuevo catálogo nacional de estándares de competencias profesionales para localizar los diferentes grados, teniendo en cuenta sus niveles y facilitando la elección de itinerarios formativos a largo plazo.
- Optimización de resultados. En relación con el apartado anterior, el nuevo buscador de ofertas formativas aporta otros resultados que ayuda al usuario a saber qué otros contenidos debes poseer para poder acreditar un grado de un nivel de formación superior.
Estas características están pensadas para ayudar tanto a alumnos como a centros de formación, garantizando un recorrido formativo claro y sin complicaciones.
Filtrado por Grados y Niveles
Una de las innovaciones más destacadas en el nuevo buscador estatal de ofertas formativas es el sistema de filtrado, que permite seleccionar contenidos según distintos tipos de grados y sus niveles dentro de la formación profesional:
- Distinción por grados. El buscador clasifica los recursos en función de distintos grados (por ejemplo, A, B y C). Cada grado representa un escalón formativo, desde una oferta inicial y de certificación parcial hasta programas más completos y avanzados. Esta división ayuda a identificar de manera inmediata la pertinencia del recurso según el nivel de preparación que se busca.
- Nivelación interna dentro de cada grado. Más allá de la clasificación global, la herramienta permite afinar la búsqueda en función de niveles específicos dentro de cada grado. Esto significa que la plataforma no solo distingue entre los diferentes grados de formación, sino que también marca claramente los diferentes niveles dentro del mismo grado. Por ejemplo, un usuario que comienza en un grado A puede identificar fácilmente qué contenidos son recomendados para avanzar a un nivel superior, estableciendo así una ruta clara y estructurada para su progresión educativa.
- Planificación estratégica del aprendizaje. Al combinar ambas capacidades de filtrado, el usuario puede visualizar no solo el recurso formativo inmediato, sino también entender el camino a seguir para alcanzar niveles formativos más altos. Esta integración hace posible trazar itinerarios personalizados que facilitan la planificación a corto y largo plazo, minimizando las dudas sobre cuál es el siguiente paso en su proceso de aprendizaje.
Personalización y Recomendaciones según Perfil
El sistema incorpora algoritmos de personalización que adaptan los resultados y sugerencias en función del perfil y nivel formativo del usuario. Esto facilita una progresión educativa ordenada y la adquisición secuencial de competencias, ya que el buscador recomienda contenidos que permiten avanzar de manera lógica en la trayectoria formativa. Cada usuario recibe sugerencias personalizadas que se ajustan a sus intereses y necesidades, optimizando así su camino educativo.
Esta estructuración no solo guía al usuario en su búsqueda, sino que también le facilita la planificación educativa a largo plazo, señalando rutas de progresión dentro de la formación profesional.
Nuevos Filtros Adicionales
Más allá de la clasificación por grados, se han añadido filtros adicionales que permiten profundizar la búsqueda en función del nivel dentro de cada grado y la familia profesional (por ejemplo, Sanidad, Informática, Industria, entre otras). Esta funcionalidad amplía la capacidad de segmentación y permite descubrir, por ejemplo, qué grados del nivel B son compatibles con los conocimientos del grado A o qué se requiere para progresar al grado C.
Esta estructuración no solo guía al usuario en su búsqueda, sino que también le facilita la planificación educativa a largo plazo, señalando rutas de progresión dentro de la formación profesional.
Con este sistema, Todo FP potencia la orientación formativa y permite a cada usuario descubrir de forma rápida y precisa la información relevante para sus objetivos profesionales y educativos.
Deja tu comentario