
La formación es una labor que nunca acaba. Adaptarse a los nuevos tiempos o simplemente ampliar el campo de conocimientos es una finalidad a la que debe aspirar todo profesional. No son pocos los centros que entienden la importancia de esta renovación en el currículum de los trabajadores y que ofrecen servicios con los que instruir a los trabajadores que deseen renovarse.
Una labor a la que pretende ayudar el Servicio Público de Empleo Estatal a través de la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación. ¿Quieres ser beneficiario de estas ayudas? ¡Estás de enhorabuena! El Boletín Oficial del Estado, BOE, ya ha publicado la Convocatoria Nacional de Ocupados 2018. Un total de 350.000.000 euros destinados a entidades de formación. (consulta la resolución al completo aquí)
¿Qué debes saber si quieres ser beneficiario de estas subvenciones públicas? Desde Innovación y Cualificación desgranamos los puntos más importantes de esta convocatoria:
- Plazo de presentación. La Convocatoria Nacional de Ocupados 2018 establece un plazo para la presentación de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación en el BOE. Es decir, tienes hasta el viernes 8 de marzo para poder solicitar estas subvenciones.
- Plazo de resolución. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder los seis meses, a contar desde la fecha de esta convocatoria. Es decir, a mucho tardar la resolución estará lista el 6 de junio.
A tener en cuenta
Una vez que hayas marcado en tu calendario los plazos de presentación de tu candidatura, y calcules las fechas en las que se podrían resolver la concesión de estas subvenciones, también tendrás que tener en cuenta los siguientes requisitos a la hora de aspirar a estas ayudas. ¿Cuentas con ellos?:
1.- Las entidades de formación deberán estar acreditadas y/o inscritas al momento de la presentación de la solicitud para aquellas especialidades formativas que constituyan el objeto de la misma. Asimismo, las entidades deberán cumplir por cada certificado de profesionalidad, los requisitos establecidos en los reales decretos reguladores de cada certificado de profesionalidad en la impartición de formación correspondiente a la misma familia profesional.
2.- En el caso de especialidades formativas incluidas en el Catálogo de es Especialidades Formativas no vinculadas a la obtención de un certificado de profesionalidad, las entidades de formación deberán estar inscritas para la impartición de las acciones incluidas en la solicitud presentada al momento de la presentación de la misma.
3.- Las entidades solicitantes habrán de estar constituidas como entidades de formación, con anterioridad al 1 de enero de 2018.
4.- A tal fin las entidades deberán acreditar la disponibilidad de instalaciones y recursos humanos adecuados que la entidades destinará a la ejecución del programa de formación, indicando si son de titularidad propia o si su disponibilidad proviene de cualquier otra atribución válida en derecho. Esta información se acreditará mediante la presentación de una declaración responsable del representante legal junto con la solicitud de la subvención. Deberá contar con, al menos una persona contratada por cuenta ajena al 1 de enero de 2018.
¡Ojo! También debes tener en cuenta algunos detalles que premiarán tu candidatura, éstos son algunos de los campos que concederán puntos y que ampliarán tus posibilidades:
-Centros con acciones impartidas en modalidad presencial, cuando éstas supongan el 60% de las acciones del plan de formación (hasta 10 puntos).
-Centro con acciones en modalidad mixta, cuando supongan el 40% de las acciones del plan de formación (hasta 5 puntos)
-Centros con mecanismos de seguimiento y difusión de las actividades formativas. (hasta 10 puntos).
Innovación y Cualificación te ayuda
¿Has pensado en solicitar estas subvenciones? Desde Innovación y Cualificación te ayudamos a maximizar tu ponderación. Éstos son algunos de los servicios que te ofreceremos si decides apostar por nuestra colaboración:
- Participación agrupada.
- Asesoramiento en la convocatoria. Innovación y cualificación te dará las claves para mejorar tu ponderación a través de acciones, como por ejemplo, indicarte las familias de especialidades que mejor valoración tengan.
- Amplitud de catálogo. ¿No cuentas con el material necesario para impartir estas especialidades? Desde Innovación y Cualificación te facilitaremos el contenido a través de nuestro amplio catálogo que aglutina gran parte de estas familias de especialidades y que ofrece servicios físicos y online.
- Muestras de contenido. ¿Será nuestro contenido el que necesites para tus objetivos? ¡Descúbrelo a través de nuestras muestras de contenido!
Éstos son algunos ejemplos de las familias de especialidades que puedes encontrar en nuestro catálogo y que se incluyen dentro de esta convocatoria:
Industrias alimentarias: http://www.innovacionycualificacion.com/catalogo/certificados-de-profesi...
Comercio y marketing: http://www.innovacionycualificacion.com/catalogo/certificados-de-profesi...
Textil, confección y piel: http://www.innovacionycualificacion.com/catalogo/certificados-de-profesi...
Sector agrario: http://www.innovacionycualificacion.com/catalogo/certificados-de-profesi...
¿Crees que podemos ayudarte? Estaremos encantados de atenderte, visítanos aquí.